Tercera entrega de la serie de videos sobre la levadura y su manejo. Una revisión a los tipos de levadura que existen (secas vs liquidas) y su manejo. La cosa se va poniendo interesante…
Salud!
Tercera entrega de la serie de videos sobre la levadura y su manejo. Una revisión a los tipos de levadura que existen (secas vs liquidas) y su manejo. La cosa se va poniendo interesante…
Salud!
Muchas gracias por todos los artículos, en especial estos videos de manejos de levaduras. Yo acabo de empezar con levaduras líquidas y me viene fenomenal.
Una pregunta, relacionada con este video:
El mosto del starter entiendo que lo tienes a temperatura ambiente, pero ¿a qué temperatura tienes la bolsa/vial cuando inoculas?
El otro día, en mi primera experiencia haciendo un starter, lo dejé fuera de la nevera un poco antes y cuando fui a abrirlo estaba presurizado y al abrirlo salpicó un poco, perdiendo una parte del vial. ¿Es eso normal?
¡De nada!
¡Es un placer hablar de cerveza, y si así se le aclaran las dudas a algun compañero, mejor que mejor!
Para la siembra todo a de estar a temperatura optima de trabajo de la leva. Si es una ale digamos que 20 grados, si es una ale, digamos que 10. Luego fermento los estarter a temperatura controlada, y para el estarter, subo la temperatura unos 4 grados más (24 y 14) de la ideal para estimular el crecimiento de la leva, indistintamente de la producción de esteres, que se irán por el retrete junto con el mosto del starter… ya que antes de sembrar meto el estarter en frio y desecho el líquido, inoculando solo con el barro…
O al menos así lo intento. Es cierto que a veces las prisas hacen cojer atajos…
Para los paquetes de Wyeast hago como dicen las instrucciones, rompo la bolsita interior y dejo el paquete para que se hinche a la temperatura adecuada. Una vez hinchado, siembro con el el estarter. Para los viales de WL atempero el vial unas horas y siembro con el el estarter. Con la levadura seca, lo mimso. Dejo que se atempere unas horas antes de rehidratarlo con agua…
Pues veo que iba bien encaminado, aunque tendré que implementar el control de temperatura también en el estarter.
Pero entonces, ¿que el vial tenga presión, supongo que CO2, es normal? Bueno, si es el paquete de wyeast está claro por lo que se hincha, así que lo mismo es normal también en los viales de whitelabs y tengo que tener más cuidado al abrirlo.
Por cierto, no te quise hacer la pregunta de si siembras en la birra el estarter o el barrillo porque no me pegaba con el video… ¡ya tengo respuesta!
¡Gracias!